Blog
|
Presupuesto
|
Estado de cuenta: ¿Cómo sacarlo y qué es el saldo? Guía fácil

Estado de cuenta: ¿Cómo sacarlo y qué es el saldo? Guía fácil

En esta guía rápida, te explicamos cómo obtener tu estado de cuenta, qué información contiene y qué significa el saldo que aparece en él.
Alejandro Feregrino
|
31.3.25
Tiempo estimado de lectura:
3 minutos

Si quieres mantener el control de tu dinero y, en general, de tus finanzas personales, debes comprender la información de tu estado de cuenta.

Entenderlo te permitirá conocer tu saldo y te ayudará a identificar los cargos no reconocidos, a planear tus gastos y a evitar comisiones innecesarias. 

En Zapp, hemos preparado esta guía fácil para explicarte qué es un estado de cuenta, cómo obtenerlo y qué significa el saldo que aparece en él. 

Hablaremos específicamente de cuentas de ahorro y de débito. Con esta información, podrás tomar mejores decisiones financieras y aprovechar al máximo tu dinero.

¿Qué es un estado de cuenta y por qué es importante?

Un estado de cuenta es un resumen de los movimientos financieros que has realizado durante un periodo determinado, ya sea de una cuenta bancaria, tarjeta de crédito o de algún otro servicio financiero.

¿Qué información contiene? 

  • Saldo inicial y saldo final del periodo.
  • Depósitos, retiros y transacciones realizadas.
  • Cargos y comisiones aplicadas.
  • Fecha y detalles de cada movimiento.

Revisar tu estado de cuenta regularmente es muy importante por dos razones principales:

1. Te ayuda a detectar errores o fraudes: Al revisar cada transacción, puedes identificar cargos incorrectos o actividades sospechosas en tu cuenta.

2. Te permite controlar tus gastos: El estado de cuenta te da una visión clara de tus ingresos y egresos, lo que te ayuda a administrar tu dinero de manera más eficiente.

¿Cómo obtener tu estado de cuenta?

Afortunadamente, obtener tu estado de cuenta es muy fácil. Los bancos ofrecen diferentes opciones para que puedas acceder a esta información:

  • En línea: La mayoría de los bancos te permiten consultar y descargar tu estado de cuenta a través de su sitio web, en la aplicación móvil o te lo envían por correo electrónico. Este es el método más rápido y sencillo.
  • Correo: También puedes solicitar a tu banco que te envíe tu estado de cuenta a tu domicilio, por correo postal.
  • En persona: Si lo deseas, puedes acudir a una sucursal de tu banco y solicitar una copia de tu estado de cuenta.  

¿Qué significa el saldo en tu estado de cuenta?

El saldo es la cantidad de dinero que tienes en tu cuenta en un momento dado. Sin embargo, en tu estado de cuenta pueden aparecer diferentes tipos de saldo, lo que puede generar confusión. Estos son algunos de los más comunes:

  • Saldo inicial: Es la cantidad de dinero que tenías en tu cuenta al comienzo de un período específico (por ejemplo, al inicio del mes).
  • Saldo final: Es la cantidad de dinero que tienes en tu cuenta al final del período (por ejemplo, al final del mes).
  • Saldo promedio: Es el promedio de la cantidad de dinero que tuviste en tu cuenta durante ese período. Se calcula sumando los saldos diarios y dividiéndolos por el número de días del período.
3 consejos para gestionar mejor tu cuenta
  1. Configura alertas de saldo: Recibe notificaciones en tu celular sobre cada movimiento en tu cuenta.
  2. Guarda tus estados de cuenta: Son útiles para llevar control de tus gastos y demostrar ingresos en trámites importantes.
  3. Automatiza tus pagos: Configura pagos automáticos para tus facturas y evita olvidar fechas de vencimiento.

La educación financiera es clave para mejorar tu bienestar financiero. En algunas ocasiones, por temas de seguridad, Zapp pide a sus clientes un estado de cuenta. Con esta guía, el camino para conseguirlo será mucho más fácil.  

Recuerda que Zapp es una solución segura, fácil y rápida para enviar dinero a México. ¡Prueba Zapp hoy!

[[cta_1]]

Ir a Sección


    ¡Recibe alertas cuando haya un tipo de cambio alto!
    Entérate a tiempo para que tu familia reciba más.
    ¡Gracias por suscribirte! 🎉 Estarás al tanto de nuestras mejores tasas, ofertas exclusivas y novedades.
    ⚠️ Ocurrió un error. Por favor, intenta de nuevo o contáctanos para recibir ayuda.
    Conocer más

    Aviso: Este blog es creado por Zapp, por lo que algunos contenidos pueden incluir referencias a nuestros servicios. Aunque nos esforzamos por tener información precisa y mantenerla actualizada, esta puede variar respecto de lo publicado en los sitios web de otras empresas mencionadas. Por ello, recomendamos comparar alternativas y verificar la información antes de tomar cualquier decisión financiera.

    Alejandro Feregrino

    Escritor y periodista. Ha colaborado en medios de comunicación de México y Estados Unidos, incluido el Huffington Post y Yahoo. A lo largo de dos décadas, ha cubierto temas de política, finanzas personales, negocios, religión y entretenimiento.

    Pruébalo Ahora

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío