Abrir una cuenta bancaria en EE.UU. puede ser un dolor de cabeza, en especial si acabas de llegar. Con tantas opciones y requisitos, encontrar la cuenta ideal es un reto. Pero no te preocupes, ya que hay bancos que facilitan el proceso.
En Zapp, sabemos que una cuenta bancaria para ahorrar dinero en EE.UU. es clave para tus finanzas, por eso te presentamos 3 bancos amigables con los inmigrantes:
¿Qué debe ofrecer una cuenta de ahorro para inmigrantes?
No todas las cuentas de ahorro están diseñadas para facilitar el acceso a los inmigrantes. Antes de elegir un banco, revisa que ofrezca:
- Apertura con ITIN, pasaporte o matrícula consular, en caso de no tener SSN (número de seguridad social).
- Bajas comisiones y sin requisitos de saldo mínimo elevado.
- Banca digital en español para administrar tu dinero fácilmente.
- Facilidad para recibir y enviar dinero, ya sea dentro de EE.UU. o a México.
- Intereses sobre tu saldo, que te ayuden a hacer crecer tu dinero con el tiempo.
Revisa: Cómo abrir una cuenta bancaria sin ser residente
3 Bancos recomendados para abrir una cuenta de ahorro como inmigrante
1. Bank of America – Acceso a sucursales y red de cajeros
Bank of America ofrece una de las opciones más accesibles para abrir una cuenta de ahorro sin SSN. Este banco permite que inmigrantes usen su ITIN o pasaporte para el proceso de apertura.
2. Wells Fargo – Opciones flexibles para inmigrantes
Wells Fargo es otro banco que facilita el acceso a cuentas de ahorro para inmigrantes, aceptando documentos alternativos como pasaporte y matrícula consular.
3. MyBambu – Banco digital sin comisiones ocultas
Si prefieres una cuenta de ahorro 100% digital, MyBambu es una buena alternativa. Este banco en línea está diseñado especialmente para inmigrantes y permite abrir una cuenta con solo una identificación oficial y una dirección en EE.UU.
¿Cómo abrir una cuenta de ahorro en EE.UU. como inmigrante?
Si no tienes un SSN, estos son los documentos que la mayoría de los bancos aceptan para abrir una cuenta de ahorro:
- Pasaporte extranjero o matrícula consular como identificación.
- Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), que otorga el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos..
- Comprobante de domicilio en EE.UU., como una factura de servicios o contrato de renta.
- Depósito inicial en algunos casos.
Si planeas vivir en EE.UU. a largo plazo, considera solicitar un ITIN con el IRS, ya que facilita la apertura de cuentas bancarias y otros servicios financieros.
Revisa: Trump e inmigración: 5 cambios que debes conocer
¿Cómo enviar dinero desde EE.UU. a México con Zapp?
Si además de ahorrar necesitas enviar dinero a México, Zapp es la forma más rápida y sencilla de hacerlo. A diferencia de los bancos tradicionales, con Zapp puedes realizar envíos directamente desde WhatsApp, sin necesidad de acudir a una sucursal o usar aplicaciones complicadas.
Revisa: ¿Impuestos a las remesas con Trump? Respondemos tus dudas
Ventajas de enviar dinero con Zapp:
- Envíos en minutos con un proceso sencillo.
- Sin comisiones en tu primer envío.
- Seguridad en cada transacción.
- Tipo de cambio alto para que tus seres queridos reciban más.
Abrir una cuenta de ahorro en EE.UU. es una excelente decisión para cualquier inmigrante, ya que permite guardar dinero de forma segura, generar historial financiero y acceder a servicios bancarios esenciales.
Si necesitas enviar dinero a México sin complicaciones, Zapp te permite hacerlo en minutos desde WhatsApp, sin costos ocultos ni procesos complejos.
[[cta_1]]